Blogia

educorientex: La orientación laboral en Extremadura

Componentes y funciones de los creadores del blog

Componentes y funciones de los creadores del blog

v     Especialista en Psicopedagogía.


- Dª. Vanessa Martín Mangas.
Esta a cargo de la formación de los futuros profesionales
Comprende los procesos del aprendizaje, las prácticas sociales e históricas que lo atraviesas, asiste a las personas desde un abordaje individual y grupal.
Asesora a los distintos alumnos sobre las características del curso que están realizando.
Detecta alteraciones en el aprender, propone y aplica estrategias de tratamiento y efectúa pronósticos de evolución.
Desarrolla estrategias de prevención.
Orienta sobre intervenciones de enseñanza que favorezcan una mejor calidad en el proceso de aprender.
Elabora, orienta y asesora respecto a la construcción y selección de materiales didácticos específicos para niños con necesidades educativas especiales.

 

v     Profesoras especialistas en apoyo.


- Dª. Ainhoa López Rico (Audición y Lenguaje)

Especialista dedicada a promover y desarrollar la prevención de los problemas de lenguaje: a la potenciación de las capacidades comunicativo-lingüísticas y a la solución de problemas específicos de lenguaje y comunicación, priorizando el lenguaje oral sobre el escrito, y contextualizando estas funciones de acuerdo con las características propias de cada centro.
La Maestra de Audición y Lenguaje tiene como finalidad: la prevención, el diagnostico, el pronóstico, el tratamiento y la evaluación integral de los trastornos de la comunicación humana: ya sean estos trastornos del habla o del lenguaje.


- Dª. Maria Isabel Cordero Noriega (Pedagogía Terapéutica).
Profesional que vela por el proceso de aprendizaje, tanto en el ámbito educativo formal como no formal, de las personas con necesidades educativas diferenciadas del resto por sus características especiales de adaptación, ya sea por una discapacidad o minusvalía o por una incorrecta integración educativa.

 

v     Educador Social.


- D. XXXXXXXXXX
Este profesional interviene cuando desde las distintas escuelas le demandan la resolución de problemas con el alumnado.

 

Profesor de Formación y Orientación Laboral (FOL).

 

- D. Luis Jiménez Iglesias.

El profesor de FOL colabora con los tutores y con el Profesor de la especialidad de Psicología y Pedagogía en la realización de las actividades de información y orientación profesional dirigidas a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y en la elaboración del consejo Orientador al término de la ESO y de los programas de garantía social.

Coordina y realiza, en su caso, las actividades de orientación profesional dirigidas a los alumnos de los ciclos formativos de FP y de los programas de garantía social, y apoya a los tutores en la realización de aquellos que les correspondan, especialmente en las relacionadas con el seguimiento de los módulos de formación en centros de trabajo".

 

 

 

v     Profesores del Programa de Cualificación Profesional Inicial.

 

- D. XXXXXXXXXX (Ámbitos y tutor de grupo)

- Dña. XXXXXXXXXXXX (Módulos específicos y tutora de prácticas)

 

El objetivo de los Programas de Cualificación Profesional Inicial es que todos los alumnos alcancen competencias profesionales propias de una cualificación de nivel uno de la estructura actual del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales creado por la Ley 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, así como que tengan la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria y amplíen sus competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.

Las funciones, relativas al profesorado de apoyo a los ámbitos lingüístico y social, científico y tecnológico, y del área práctica, serán las siguientes:

 

-         Participar en la elaboración de los programas de diversificación curricular, en colaboración con los departamentos didácticos y las Juntas de Profesores.

-          Asesorar y participar en la prevención, detección y valoración de problemas de aprendizaje.

-          Participar en la planificación, desarrollo y aplicación de las adaptaciones curriculares individuales y grupales, dirigidas a los alumnos que lo precisen, entre ellos los alumnos con necesidades educativas especiales. En estos casos los apoyos específicos que fueran necesarios se realizarán en colaboración con el profesorado de las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

-          Colaborar con los tutores en la elaboración del consejo orientador que, sobre su futuro académico y profesional, ha de formularse al término de la Educación Secundaria Obligatoria para los alumnos y alumnas que hayan atendido directamente.

-          Participar, en colaboración con los departamentos didácticos, en la programación y  realización de actividades educativas de apoyo en Educación Segundaria Obligatoria, Formación Profesional Específica y Programas de Iniciación Profesional.

-         Además de las funciones señaladas en los apartados anteriores, el profesor técnico de apoyo al área práctica, colaborará en la planificación y desarrollo de actividades del Plan de Orientación Académica y Profesional, y se hará cargo de la planificación y  desarrollo de las materias de Iniciación Profesional.

 

¿Qué es el Departamento de Orientación de mi centro?

¿Qué es el Departamento de Orientación de mi centro?

Departamento de Orientación

     El trabajo del Departamento de Orientación está orientado a apoyar la calidad educativa, fomentando actividades que contribuyan al conocimiento, seguimiento y orientación del educando, desde la dimensión psicopedagógica.
     * Ayuda a los profesores en el conocimiento y tratamiento de los alumnos
     * Orienta la atención a alumnos con necesidades especiales...
     * Colabora en el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorece la formación según la pedagogía actual y conforme al estilo de La Salle.

Bisquerra define la orientación psicopedagógica como "un proceso de ayuda continua, a todas las personas, en todos sus aspectos, con una finalidad de prevención y desarrollo, mediante programas de intervención educativa y social basados en principios científicos y filosófico".

Bajo el concepto de orientación psicopedagógica se reúnen las distintas manifestaciones de la orientación. Podemos destacar: 

- La orientación académica es un proceso de ayuda al estudiante para que se capaz de resolver los problemas que la vida académica le plantea por lo tanto, el proceso de ayuda se refiere siempre a situaciones de ayuda en actividades escolares, y para que a lo largo de su recorrido por la escuela realice elecciones de acuerdo con sus intereses, capacidades, y con su situación personal. El tipo de ayuda que la orientación escolar ofrece presenta características distintas según la edad y nivel del escolar.

- La orientación profesional es un proceso de ayuda al sujeto para que sea capaz de elegir y prepararse adecuadamente a una profesión o trabajo determinado, implica decisión, formación y la ubicación profesional. Trata de integrar las exigencias personales con las necesidades sociales.

En las últimas etapas de la escolarización de los alumnos, el Departamento de Orientación asume el protagonismo de tener que ofrecer a los alumnos información sobre ciclos de grado medio y superior y carreras universitarias.

o       Para conseguir este objetivo organiza todos los años sesiones informativas en las que diversos profesionales presentan de forma muy general los planes de estudio y las posteriores salidas laborales.

  El Orientador también asume, en coordinación con el Equipo Directivo, responsabilidades en la formación permanente del profesorado y ofrece su asesoramiento durante las sesiones de evaluación de todos los alumnos.

 

- La orientación personal, apunta hacia la vida interior del hombre, hacia su armonía interior, equilibrio personal, conocimiento de sí mismo, sin perder las perspectivas de su entorno. También:

o       Contribuye a preparar jóvenes bien instruidos y, sobre todo, a lograr personas que, con criterios y valores, se desenvuelvan acertadamente en su vida personal-familiar y en los quehaceres socio-laborales.

o       Pretende el conocimiento personalizado del alumno y su orientación escolar, personal y vocacional.

o       En el primer curso de cada ciclo de Ed. Primaria, en 2º y 4º de Ed. Secundaria y en 2º de Bachillerato, se entrega a las familias un informe psicopedagógico sobre la evolución del alumno en aptitudes, personalidad, adaptación, hábitos e intereses. El informe va acompañado de documentación complementaria y se entrega en el segundo o tercer trimestre

Objetivos de la orientación personal:

1.- Ir conociendo y comprendiendo, de manera progresiva y procesual, cómo somos.

2.- Interiorizar en nuestro conocimiento propio, de forma íntegra, integral e integradora.

3.- Aprender a vivir nuestro ideal, desde nuestra realidad, en clave de proceso.

4.- Descubrir y desarrollar nuestro ser en relación.

5.- Valorar y fomentar nuestra capacidad de preguntar e interrogarnos.

6.- Situarnos ante aprendizajes vitales que toda persona debe asumir.

7.- Partir de nuestra aceptación, conocimiento, para poder ayudar a otros a aceptarse, conocerse y orientar.

8.- Conocer y tomar conciencia de nuestra misión, función y responsabilidad como orientadores.

Calendario Educativo 2009/2010

Calendario Educativo 2009/2010

Calendario Escolar

1.      Los alumnos de Bachillerato iniciarán las clases el día 16 de Septiembre de 2009.

2.      Los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior y las Escuelas de Idiomas lo harán el 18 de Septiembre de 2009.

3.      Las actividades lectivas finalizarán en todos los cursos el día 22 de Junio de 2010. Durante la semana final se ultimará el proceso evaluador de todos los alumnos, finalizando las actividades académicas el día 30 de Junio de 2010.

Vacaciones escolares

            Navidad: del 23 de Diciembre de 2009 al 8 de Enero de 2010, ambos inclusive.

            Semana Santa: del 29 de Marzo al 5 de Abril de 2010, ambos inclusive.

 

Festividades

 

            8 de Septiembre de 2009: Día de Extremadura.

            12 de Octubre de 2009: Día de la Hispanidad.

            2 de Noviembre de 2009: Festividad de Todos los Santos.

            22 de Noviembre de 2009: Santa Cecilia (Conservatorios).

            7 de Diciembre de 2009: Día de la Constitución.

            8 de Diciembre de 2009: Inmaculada Concepción.

            29 de Enero de 2010: San Juan Bosco / Sto. Tomás de Aquino (E. Secundaria).

            15 y 16 de Febrero de 2010: Carnaval.

 

Celebraciones Pedagógicas

 

o          Al inicio del curso: El Día de Bienvenida a la Comunidad Educativa e Inauguración del curso escolar que permite el primer encuentro y conocimiento de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

o          El 16 de Octubre: El Día Escolar de la Solidaridad con el tercer mundo que persigue despertar la sensibilidad ante los problemas de la pobreza y el hambre en el mundo, la desigualdad en el desarrollo económico y social, y los desequilibrios “Norte-Sur”.

 

 

o          El 20 de Noviembre: El Día Escolar de los derechos de la Infancia para prestar la atención debida a la protección y la asistencia necesaria para que el alumnado asuma sus responsabilidades futuras como adultos en la vida comunitaria.

o          El 1 de Diciembre: El Día Mundial del SIDA para concienciar a la población mundial y a los jóvenes acerca de esta enfermedad e informar sobre las medidas de prevención a nuestro alcance.

o          El 4 de Diciembre: El Día Escolar de la Constitución para impulsar el conocimiento y el ejercicio de los valores que hacen posible la convivencia de los españoles mediante el respeto a todos los derechos y deberes fundamentales.

o          El 28 de Enero: El Día Escolar de La Paz y la No Violencia para la reflexión sobre los valores de la tolerancia, el diálogo y la participación social como medios para la educación para el conflicto.

o          El 25 de Febrero: El Día Escolar de la Región (Día Escolar de Extremadura-Día del Estatuto) que debe propiciar la formación cultural sobre la comunidad extremeña y la educación para participar activamente en la vida social y cultural.

o          El 8 de Marzo: El Día Escolar de la Educación Intercultural y contra la Discriminación que pretende comprometer al alumnado en la lucha a favor de los derechos humanos contra todo tipo de discriminación.

o          El 7 de Abril: El Día Escolar de la Salud para la realización de actividades relativas a la educación para el consumo moderado, la educación vial, la sensibilización en torno a los problemas relacionados con la alimentación, el alcohol, SIDA, drogas, tabaco, etc.

o          Del 19 al 23 de Abril: La Semana Escolar del Libro para desarrollar el gusto por la lectura, la formación de hábitos intelectuales y el aprecio de la cultura en general.

o          El 7 de Mayo: El Día Escolar de Europa para favorecer la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.

o          El 4 de Junio: El Día Escolar de la Naturaleza y el Medio Ambiente para que el alumnado y la comunidad desarrollen actitudes de valoración e interés por los problemas de la degradación de la Naturaleza y por la conservación del Medio Ambiente.

o          A fijar por el propio Centro: El Día Escolar para la Convivencia o Día del Centro que promoverá la apertura de la institución educativa y la presentación de sus miembros a la comunidad.

 

 

 

Las becas

Las becas

 

 Las becas constituyen uno de los instrumentos que contribuyen de forma más eficaz a hacer posible el principio de igualdad de oportunidades. Por ello para el curso académico 2009-2010 se convocan conjuntamente las becas de carácter general para quienes van a cursar sus estudios en su propia Comunidad Autónoma y las becas de movilidad para quienes los cursarán en Comunidad Autónoma distinta a la de su domicilio familiar.

para ser beneficiario de las becas y ayudas al estudio será preciso:

a) No estar en posesión o no reunir los requisitos legales para la obtención de un título del mismo o superior nivel al correspondiente al de los estudios para los que se solicita la beca o ayuda.

b) Cumplir los requisitos básicos establecidos en el Real Decreto 1721/2007, así como los que se fijan en la presente convocatoria.

c) Estar matriculado en alguna de las enseñanzas del sistema universitario español que se enumeran en el artículo 3 de la presente convocatoria.

d) Ser español, o poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. En este último caso se requerirá que el propio estudiante o sus sustentadores se encuentren trabajando en España. En el supuesto de estudiantes no comunitarios, se aplicará lo dispuesto en la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Tendrán la consideración de beneficiarios de las becas a la que se refiere la presente convocatoria, los estudiantes a quienes se les concedan en cualquiera de los siguientes supuestos:

a) Que perciban directamente el importe.

      b) Que lo obtengan mediante exención del pago de un determinado precio por un servicio académico.

 

Para el curso académico 2009-2010 se convocan becas sin número determinado de personas beneficiarias para las siguientes enseñanzas:

a) Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster.

b) Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos oficiales de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico.

c) Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.

d) Complementos de formación para acceso al Máster, Grado o para proseguir estudios oficiales de licenciatura.

 

Los estudiantes podrán optar a las siguientes becas:

1. Becas de movilidad para estudiantes que vayan a cursar estudios presenciales en centros ubicados en comunidad autónoma distinta a la de su domicilio familiar.

2. Becas de carácter general para aquellos estudiantes que vayan a cursar estudios en centros ubicados en la misma Comunidad Autónoma de su domicilio familiar.

3. Becas de proyecto fin de carrera para las enseñanzas técnicas.

4. Becas de matrícula para todos los estudiantes independientemente de la comunidad autónoma en la que vayan a realizar sus estudios con respecto al domicilio familiar.

Artículo 5. Becas de movilidad: modalidades, cuantías y umbrales de renta.

1. Se convocan las siguientes modalidades de beca de movilidad para estudiantes que vayan a cursar en modalidad presencial y matrícula completa en alguno de los estudios enumerados en el artículo 3.a) y b) en centros ubicados en comunidad autónoma distinta a la de su domicilio familiar, con las cuantías que se indican para cada una de ellas:

Modalidades

Estudiantes con domicilio familiar en Illes Balears

Estudiantes con domicilio familiar en Canarias, Ceuta o Melilla

Resto de estudiantes

General de movilidad con residencia . . . . . . .

3.908,00 €

4.213,00 €

3.303,00 €

Especial de movilidad con residencia . . . . . . .

6.433,00 €

6.738,00 €

5.828,00 €

General de movilidad sin residencia . . . . . . . .

1.592,00 €

Especial de movilidad sin residencia . . . . . . . .

3.772,00 €

 

Para estudiantes que cursen enseñanzas conducentes al título oficial de Grado:

Modalidades

Cuantía

en euros

Beca de residencia y material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.773,00

Beca de residencia, transporte urbano y material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.956,00

Beca de residencia, material y beca salario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.573,00

Beca de residencia, transporte urbano, material y beca salario . . . . . . . . . . . . . . . .

5.756,00

Beca de material y beca salario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.042,00

Beca de desplazamiento de 5 a 10 kilómetros, material y beca salario . . . . . . . . . .

3.232,00

Beca de desplazamiento de más de 10 a 30 kilómetros, material y beca salario . . .

3.424,00

Beca de desplazamiento de más de 30 a 50 kilómetros, material y beca salario . . .

3.797,00

Beca de desplazamiento de más de 50 kilómetros, material y beca salario . . . . . . .

3.970,00

Beca de transporte urbano, material y beca salario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.225,00

Beca de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

242,00

Beca de desplazamiento de 5 a 10 kilómetros y material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

432,00

Beca de desplazamiento de más de 10 a 30 kilómetros y material . . . . . . . . . . . . .

624,00

Beca de desplazamiento de más de 30 a 50 kilómetros y material . . . . . . . . . . . . .

997,00

Beca de desplazamiento de más de 50 kilómetros y material . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.170,00

Beca de transporte urbano y material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

425,00


Becas y ayudas para estudios no presenciales. Los alumnos que cursen estudios no presenciales podrán obtener la beca de material y cuando no residan en la misma localidad en la que radique la sede del centro asociado o colaborador podrán recibir además el componente de desplazamiento de más de 10 a 30 kilómetros.

 

Umbrales de renta para la concesión de becas y ayudas.

 

Los umbrales de renta familiar aplicables para la concesión de las becas que se convocan por esta Orden serán los que se señalan a continuación:

1. Umbral 1.

Familias de un miembro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.676,00 euros

Familias de dos miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.094,00 euros

Familias de tres miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10.337,00 euros

Familias de cuatro miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13.557,00 euros

Familias de cinco miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16.770,00 euros

Familias de seis miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19.912,00 euros

Familias de siete miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22.983,00 euros

Familias de ocho miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25.984,00 euros

 

 

4. El umbral 5.

Familias de un miembro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14.112,00 euros

Familias de dos miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24.089,00 euros

Familias de tres miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

32.697,00 euros

Familias de cuatro miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

38.831,00 euros

Familias de cinco miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

43.402,00 euros

Familias de seis miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

46.853,00 euros

Familias de siete miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

50.267,00 euros

Familias de ocho miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

53.665,00 euros

 

Umbrales indicativos de patrimonio familiar.

 

Se denegará la beca, cualquiera que sea la renta familiar calculada según lo dispuesto en los artículos anteriores, cuando el valor de los elementos indicativos del patrimonio del conjunto de miembros computables de la familia supere alguno o algunos de los umbrales siguientes:

a) La suma de los valores catastrales de las fincas urbanas que pertenezcan a los miembros computables de la familia, excluida la vivienda habitual, no podrá superar 42.500,00 euros. En caso de inmuebles en los que la fecha de efecto de la última revisión catastral estuviera comprendida entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 2002 se multiplicarán los valores catastrales por 0,49. En el caso de que la fecha de la mencionada revisión fuera posterior al 31 de diciembre de 2002, los valores catastrales se multiplicarán por los coeficientes siguientes:

Por 0,43 los revisados en 2003.

Por 0,37 los revisados en 2004.

Por 0,30 los revisados en 2005.

Por 0,26 los revisados en 2006.

Por 0,25 los revisados en 2007.

Por 0,25 los revisados en 2008.

En los inmuebles enclavados en la Comunidad Foral de Navarra, el valor catastral se multiplicará en todo caso por 0,50.

b) La suma de los valores catastrales de las fincas rústicas que pertenezcan a los miembros computables de la familia, no podrá superar 13.000 euros por cada miembro computable.

c) La suma de los rendimientos netos reducidos del capital mobiliario más el saldo neto positivo de ganancias y pérdidas patrimoniales perteneciente a los miembros computables de la familia, excluyendo las subvenciones recibidas para adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual y, en su caso, la renta básica de emancipación, no podrá superar 1.700 euros.

Estos elementos indicativos de patrimonio se computarán por su valor a 31 de diciembre de 2008.

2. Cuando sean varios los elementos indicativos del patrimonio descritos en los apartados anteriores de que dispongan los miembros computables de la familia, se calculará el porcentaje de valor de cada elemento respecto del umbral correspondiente. Se denegará la beca cuando la suma de los referidos porcentajes supere cien.

 

Para obtener beca los solicitantes deberán estar matriculados en el curso 2009-2010 de un mínimo de 60 créditos, es decir en régimen de dedicación académica a tiempo completo. En el supuesto de matricularse de un número superior de créditos, todos ellos serán tenidos en cuenta para la valoración del rendimiento académico. Quienes opten por la matrícula parcial o cursen enseñanzas no presenciales, podrán también obtener beca matriculándose, al menos, de 35 créditos que deberán aprobar en su totalidad para mantenerla en el siguiente curso. Los becarios que hagan uso de esta posibilidad podrán obtener únicamente los componentes para la matrícula, para gastos de desplazamientos y para material escolar.

Las asignaturas o créditos convalidados, adaptados o reconocidos no se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en esta Orden.

Excepcionalmente, en los casos en que la universidad, en virtud de su normativa propia, limite el número de créditos en que se pueda quedar matriculado, podrá obtenerse la beca si se matricula en todos los que le sea posible, aunque no alcance los mínimos a que se refiere el presente artículo

 

Para más información consultar el siguiente enlace:

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2009-11785

 

El sistema educativo con la LOE

El sistema educativo con la LOE

 

 

 

 

Enlaces de interés

Enlaces de interés

PÁGINAS DE INTERÉS GENERAL PARA LA ORIENTACIÓN ACADÉMICO Y PROFESIONAL

 

Portal de información y orientación del MEC (España)

http://orienta.mecd.es/orienta/piop/jsp/index.jsp

 

Recursos en internet para la orientación académica y profesional

http://sauce.pntic.mec.es/~mbenit4/

 

Orientación vocacional (general)

http://www.sie.es/crl/vocacion.htm

 

Manual de orientación profesional (Comunidad de Madrid)

http://www.madrimasd.org/empleo/ServicioEstrategiaProfesional/ManualOrientacionProfesional/pretest.asp

 

Educaweb (monográfico de Orientación Profesional)

http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/orientacionprofesional2007/

 

Educaweb: orientación, formación y empleo

http://www.educaweb.com/

 

Centro Permanente de Orientación Profesional (Aragón)

http://www.cpop.net/

 

Orientación e inserción profesional (Andalucía)

http://www.cea.es/portalcea/uoip/op.asp

 

La web de los estudiantes “¿Y ahora qué?

http://www.y-ahora-que.com/

 

Enlaces y recursos para la orientación profesional (UNED)

http://www.uned.es/feop-reop/web/aeop/enlaces_orientacion_profesional.htm

 

Programa informático de orientación académica (ORIENTA)

http://www.orientacionescolar.com/

 

Recursos web para la orientación académica-profesional

http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=318

 

Página personal de María Luisa Rodríguez Moreno (Universidad de Barcelona)

http://www.asesoramientoprofesional.org/index.htm

 

Junta de Extremadura (Oficina de empleo virtual)

http://www.empleaextremadura.com/

 

Web orientación Consejería de Educación (Junta de Extremadura)

http://www.educarex.es/montador/buscador.php?estado_etapa=2&etapa=2955&tr=0

 

Fomento de emprendedores (Junta de Extremadura)

http://www.fomentoemprendedores.com/index.php?modulo=cursos&pagina=index2.php

 

PÁGINAS WEBS CLASIFICADAS

 

Páginas de orientación académica y profesional

 

Guías de Orientación para 4º de ESO y Bachillerato (Consejería de Educación –Junta de Extremadura y APOEX).

http://www.juntaex.es/webjunta/consejerias/educacion/dg-formacion-profesional/common/orientafp/index_orientacion_fp.htm

 

Actividades de autoconocimiento

http://www.aplicaciones.info/utiles/optestun.htm

 

Test de intereses universitarios

http://www.psicoactiva.com

 

Web con diferentes tipos de test

http://www.psicoactiva.com/tests/test9.htm

 

Test de personalidad

http://www.mentat.com.ar/mapa.htm

 

Recursos para mejorar tus capacidades mentales

http://www.mentat.com.ar/testvarios.htm

 

Test de memoria, agilidad mental, personalidad, cociente intelectual..

 http://www.calidad.org/s/test.php3

 

Información sobre el sistema educativo y otras informaciones

académicas de interés

http://www.educaweb.com/

 

Información general sobre el mundo educativo

http://wwwo.mec.es/educacion/siseduc.html

 

Organigrama del Sistema Educativo 

http://www.educaweb.com/esp/secciones/seccion.asp?sec=2

 

Organigrama interactivo del Sistema Educativo

http://www.educoweb.com/sistemaeducativo.asp

Descripción, características, salidas laborales y más información sobre un gran número de profesiones

http://www.eligeprofesion.org/pro_003.asp?ipag=3 

 

 

Más información sobre el Sistema Educativo

 

Formación ocupacional

http://www.inem.es/ciudadano/p_formacion.html

 

Información del INEM sobre formación ocupacional a nivel nacional

http://www.yahoraquehago.org/

 

Información sobre Formación Profesional (Extremadura)

http://www.juntaex.es/webjunta/consejerias/educacion/dg-formacion-profesional/index-ides-idweb.html

 

Programas de garantía social (PGS) y Ciclos Formativos

http://wwwn.mec.es/index.html

 

Información del ministerio de educación sobre programas de garantía social.

http://www.madrid.org/dat_oeste/garantia_social.htm

 

Programas de garantía social para personas discapacitadas  (comunidad de Madrid)

http://wwwn.mec.es/educa/index.html

 

Información sobre el Bachillerato

http://www.aprendes.com/home.asp

 

Método interactivo para estudiar. Puedes encontrar ayuda para trabajar diferentes materias de bachillerato.

http://wwwn.mec.es/educa/index.html

 

Información sobre el bachillerato

http://www.cnice.mecd.es/recursos2/orientacion/02orient/or_acb.rtf

 

Orientación académica y profesional en el bachillerato

http://www.educaweb.com/

 

Portal educativo con información sobre el bachillerato y estudios universitarios contemplados dentro de cada modalidad, además de otras opciones educativas.

www.ecobachillerato.com

 

Recursos para el bachillerato.

http://www.mundofree.com/fsanchezf/

 

Pagina personal de ayuda al estudiante sobre matemáticas en el bachillerato

http://www.rediris.es/recursos/centros/univ.es.html

 

Información específica sobre ciclos formativos de grado superior

http://www.educoweb.com/alumnos/fp.asp

 

Información general sobre ciclos formativos

http://wwwn.mec.es/educa/index.html

 

Centros universitarios y otros recursos

http://www.estudiasotrabajas.com

 

Informaciones diversas para universitarios.

http://www.ua.es/es/internet/unimapa.htm

 

Mapa de las universidades españolas

http://www.rediris.es/recursos/centros/univ.es.html

 

Todas las universidades españolas

http://www.universia.es/

 

Información general sobre universidades

http://www.universia.es/contenidos/gestion/calidad/Gestion_calidad.htm

 

Información sobre la calidad universitaria

http://www.aneca.es/enlaces/links_6.html

 

Enlaces con diversas universidades del mundo

http://www.utexas.edu/world/univ/

http://www.braintrack.com

 

 

Orientación profesional y personas con discapacidad

 

Unidad de atención a estudiantes con discapacidad (Univ. de Extremadura)

http://www.unex.es/unex/unidades/estudias/enlaces/car_20050301_001/

 

Servicio de apoyo al alumnado con discapacidad

http://www.uma.es/ficha.php?id=49996

 

Centro de apoyo al estudiante (Univ. de Alicante)

http://www.ua.es/es/servicios/cae/glosario.html

 

Inserción laboral en personas con discapacidad (IMSERSO)

http://www.seg-social.es/imserso/masinfo/i0_estrella.html

 

Discapacidad y empleo

http://www.madrid.org/cservicios_sociales/discapacidad_empleo/discapacidad_empleo.htm (Comunidad de Madrid)

http://www.eurofound.europa.eu/pubdocs/2004/99/es/1/ef0499es.pdf (Fundación europea)

http://www.cai.es/sestudios/paginas/paginafinal.asp?idNodo=711 (Servicio de estudios)

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/DiscapacidadyEmpleo (Aragón)

 

Programa de integración para estudiantes con discapacidad (Univ. Carlos III)

http://www.fundacion.uc3m.es/sopp/

 

Portal de las personas con discapacidad (DISCAPNET)

http://www.discapnet.es/Discapnet/CAstellano/default.htm

 

 

Páginas de Departamentos de Orientación

 

Webs profesionales e institucionales de orientación educativa

http://w3.cnice.mec.es/recursos2/atencion_diversidad/06_02_2.htm

http://www.aula21.net/orientacion/departamentos.htm

http://www.ieszaframagon.com/orientacion/index.htm

http://www.mi-carrera.com/home.html

http://www.orientared.com/

http://www.orientaeduc.com/orientacion/

http://www.terra.es/personal/fjgponce/PAT.htm

http://orientacion-iessantaeulalia.blogia.com

 

 

Residencias universitarias

Residencias universitarias

A. Residencia Universitaria “Juan XXIII”, Ronda del Pilar, 18. 06002 BADAJOZ. Teléfono:

924012890. Fax: 924012909.   82 plazas en habitaciones individuales

B. Residencia Universitaria “Diego Muñoz Torrero”. Ronda de San Francisco, 2. 10005 CÁCERES.f

Teléfonos: 927006888 - 006889 - 006890. Fax: 927006892.  176 plazas en habitaciones dobles.

C. Residencia Universitaria “Mario Roso de Luna”. Avda. de la Universidad, s/n. 10004 CÁCERES.

Teléfonos: 927006898 -006899 - 006900. Fax: 927006902.  195 plazas en apartamentos de 13 personas (en habitaciones dobles).

D. Residencia del Complejo Educativo de Plasencia. Avda. Virgen del Puerto, 2. 10600 -

PLASENCIA. Teléfono: 927017003. Fax: 92017002. 

76 plazas en habitaciones dobles, de las cuales hasta un máximo del 50% podrá adjudicarse por la Dirección General de

Calidad y Equidad Educativa de la Consejería de Educación para estudiantes de enseñanzas

previas a la Universidad.

A fin de desarrollar programas específicos de colaboración con la Universidad de Extremadura,

la Dirección General de Educación Superior y Liderazgo podrá disponer de 3 plazas

en la Residencia “Juan XXIII”, 6 plazas en la Residencia “Diego Muñoz Torrero” y 10 plazas

en la Residencia “Mario Roso de Luna”, que no se encuentran incluidas en el total de las

plazas ofertadas.

En esta convocatoria se reservarán 2 plazas en cada una de las Residencias antes citadas

para ser ocupadas por estudiantes deportistas extremeños, de Alto Nivel, Alto Rendimiento

o que sean Promesas Olímpicas o Paralímpicas debidamente acreditadas estas condiciones

por el órgano correspondiente, si lo solicitaran. Si estas plazas no se adjudicaran en el

momento de resolución de la convocatoria, se incorporarán al régimen general de adjudicación

de plazas.

En esta convocatoria se reservarán 3 plazas en cada una de las Residencias antes citadas

para ser ocupadas por estudiantes procedentes de situaciones de desprotección social, que

serán tramitadas a través de la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de

Igualdad y Empleo acompañadas de un informe de la propia Dirección General. Si estas

plazas no se adjudicaran en el momento de resolución de la convocatoria, se incorporarán

al régimen general de adjudicación de plazas.

De la misma forma, se reservarán en esta convocatoria 2 plazas en cada una de las Residencias

antes citadas para ser ocupadas por estudiantes discapacitados que posean autonomía

personal y tengan reconocido un grado de minusvalía mínimo del 33% debidamente

certificado por el organismo correspondiente. Si estas plazas no se adjudicaran en el

momento de resolución de la convocatoria, se incorporarán al régimen general de adjudicación

de plazas.

Solicitantes

1. Podrá concederse plaza en las Residencias reguladas por esta convocatoria a los alumnos de

la Universidad de Extremadura que se matriculen durante el curso académico 2009-2010 en

titulaciones de I y II ciclo, con un mínimo de 3 asignaturas, 18 créditos u 8 créditos ECTS.

2. No tendrán opción a plaza aquellos solicitantes que quieran cursar una segunda o sucesivas

titulaciones, salvo que los estudios a realizar sean de 2.º ciclo y continuación de una

titulación de ciclo corto ya cursada.

3. No obtendrán plaza aquellos solicitantes que hubieran sido expulsados de cualquiera de

las Residencias Universitarias cuyas plazas se convocan por esta Orden.

Los precios públicos, de acuerdo con la Orden de 16 de febrero de 2009 (DOE n.º 36, de

23 de febrero de 2009), se fijan en 289,96 euros mensuales (comprende estancia y

alimentación) para todas las Residencias Universitarias de la Junta de Extremadura.

El abono de la primera cuota mensual se hará antes del día 15 de septiembre de 2009 en

concepto de reserva.

Solicitudes

Las solicitudes de plaza serán cumplimentadas en el modelo oficial, según Anexo I,

presentando una solicitud por centro, por el interesado o por los padres, tutores o representantes

legales de los menores de edad, irán dirigidas a la Excma. Sra. Vicepresidenta

Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura,

en las propias Residencias, en la sede de la Dirección General de Educación Superior y

Liderazgo (C/ Enrique Díez Canedo, s/n., de Mérida), así como en los Registros y Oficinas

a los que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen

Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Grados en la UEx: Notas de Corte

Los Grados en la UEx: Notas de Corte

Los nuevos grados vienen a sustituir a las antiguas licenciaturas (estudios de cinco o seis años) y a las diplomaturas (estudios de tres años). Al acabar los estudios ya no se es diplomado o licenciado, ya se es titulado en Grado. Los diferentes grados a los que se pueden acceder desde el curso 2009/2010 en la Universidad de Extremadura, así como sus notas de corte desde PAU son:

 

CAMPUS DE BADAJOZ

 

Facultad de Ciencias

Nota de Corte

Grado en Biología

5,00

Grado en Ciencias Ambientales

5,00

Grado en Física

5,00

Grado en Matemáticas

5,00

Grado en Química

5,00

Grado en Ingeniería Química

5,00

Facultad de Medicina

 

Grado en Medicina

8,82

Grado en Fisioterapia

8,15

Grado en Enfermería

8,27

Facultad de Ciencias Económicas

 

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

5,00

Grado en Ciencias del Trabajo

5,00

Grado en Economía

5,00

Doble Grado ADE/Derecho

5,00

Doble grado ADE/Ciencias del Trabajo

5,00

Doble Grado ADE/Economía

5,00

Documentación

 

Grado en Comunicación Audiovisual

5,99

Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación (*)

 

Escuela de Ingenierías Industriales

 

Grado en Ingeniería Eléctrica

5,00

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

5,00

Grado en Ingeniería Mecánica

6,86

Ingeniería Industrial (*)

5,00

Escuela de Ingenierías Agrarias

 

Grado en Ingeniería de Explotaciones Agropecuarias

5,00

Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería

5,00

Grado en Ingeniería de Industrias agrarias y Alimentarias

5,00

Facultad de Educación

 

Grado en Maestro en Educación Primaria

5,00

Grado en Maestro en Educación Infantil

5,00

 

 

CAMPUS DE CÁCERES

 

Facultad de Derecho

Nota de Corte

Grado en Derecho

5,00

Grado en Administración y Gestión Pública

5,00

Doble Grado en Derecho/ADE

5,00

Facultad de Ciencias del Deporte

 

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

6,77

Facultad de Veterinaria

 

Grado en Veterinaria

7,64

Facultad de Filosofía y Letras

 

Grado en Estudios Ingleses

5,00

Grado en Filología Clásica

5,00

Grado en Filología Hispánica

5,00

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

5,00

Grado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico

5,00

Grado en Historia y Patrimonio Histórico

5,00

Grado en Lenguas y Literaturas Modernas (Francés)

5,00

Grado en Lenguas y Literaturas Modernas (Portugués)

5,00

Licenciatura en Humanidades (*)

5,00

Escuela Politécnica

 

Grado en Ingeniería Civil, Construcciones Civiles

6,58

Grado en Ingeniería Civil, Hidrología

5,00

Grado en Ingeniería Civil, Transportes y Servicios Urbanos

5,00

Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones, Sonido e Imagen

5,00

Grado en Ingeniería de Edificación

5,00

Ingeniería Informática (*) 

5,00

Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (*)

5,00

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (*)

5,00

Diplomado en Estadística (*)

5,00

Escuela U. Enfermería y Terapia Ocupacional

 

Grado en Enfermería

7,55

Grado en Terapia Ocupacional

6,71

Facultad de Estudios Empresariales y Turismo

 

Grado en Administración y Dirección de Empresas

5,00

Grado en Turismo- Administración de Organizaciones y Recursos Turísticos

5,00

Doble Grado ADE/Turismo

5,00

Facultad de Formación del Profesorado

 

Grado en Maestro en Educación Primaria

5,00

Grado en Maestro en Educación Social

5,00

Grado en Educación Social

6,50

 

 

CAMPUS DE MÉRIDA

 

Centro Universitario de Mérida

Nota de Corte

Grado en Enfermería

7,49

Grado en Ingeniería de telecomunicación en Telemática

5,00

Grado en Ingeniería en diseño Industrial y Desarrollo de Productos

5,00

Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía

5,00

Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (*)

5,00

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (*)

5,00

 

 

CAMPUS DE PLASENCIA

 

Centro Universitario de Plasencia

Nota de Corte

Grado en Administración y Dirección de Empresas

5,00

Grado en Trabajo Social

7,12

Grado en Podología

5,00

Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (Explotaciones Forestales)

5,00

 

BADAJOZ (Servicio Extremeño de Salud)

 

Escuela de Enfermería “Infanta Cristina”

Nota de Corte

Grado en Enfermería

7,95

 

 

 

Nota: Las titulaciones marcadas con (*) no están adaptadas a la EEES.