¿¿A qué me quiero dedicar??

Este es un test sencillo que debes rellenar en colaboración con tus tutores, padres u orientador.
Consta de diversas preguntas de respuesta sencilla que te ayudarán a decidirte acerca de hacia donde encaminar tu futuro profesional.
TEST:
1º Bloque: Identificar los trabajos que más te gustan a través del Bachillerato, la FP, la salida profesional directa o los ciclos de PCPI.
- Escribe las dos opciones que más te llamen la atención; haz un pequeño esfuerzo y ponlo por escrito.
- Describe dos razones a favor y dos razones en contra de cada elección.
- ¿Qué sé y qué conozco de cada profesión?
- Explica las dificultades que puedes tener para seguir adelante en tu opción preferente.
- Describe los requisitos necesarios para alcanzar cada una de las dos opciones.
2º Bloque: Realiza un profesiograma.
- Escribe la familia profesional a la que te quieres dedicar o la profesión en concreto.
- Escribe dónde se trabaja:
Al aire libre/recinto cerrado
En un lugar fijo/variable
En equipo/individualmente.
- Piensa en las herramientas de trabajo que vas a necesitar si te dedicas a esa profesión.
- Analiza algunas de las condiciones laborales:
La temperatura
La humedad
Los humos
Los gases
Los olores
Los ruidos
Los riesgos laborales
Cualquier otro que se te venga a la cabeza.
- Imagínate el horario que se tiene en esa profesión:
Si es fijo.
Variable
Por turnos
Flexible
Continuo
Parcial
A jornada completa
etc.
- Otras variables a considerar o destacar, como:
El tipo de compañer@s que tendrá
El ambiente en el que te vas a tener que desenvolver
Las actividades que tendrás que desempeñar fuera del horario de trabajo que serán necesarias para dicho empleo
etc.
- Los requisitos necesarios para acceder a dicha profesión, poniendo especial interés en los requisitos académicos.
- Las cualidades personales que se necesitan:
Capacidad intelectual
Las habilidades verbales o manuales
La facilidad para las relaciones personales
La creatividad
El pensamiento abstracto
Los reflejos
La sensibilidad artística
etc.
3º Bloque: Hacer un cuestionario de Orientación.
En este cuestionario se deben poner diversos aspectos personales relacionados con uno mismo, a fin de aclarar o perfilar el futuro profesional; es posible que el test dé un resultado (por ejemplo, que deberíamos dedicarnos a hacer un módulo de FP de carpintería) y que nuestras expectativas personales vayan por otro lado (hacer Filología Hispánica), y que incluso la opción que ha salido en el test no nos guste para nada.
Estos test deben ser tomados como orientaciones, no como leyes.
En el test debemos rellenar las casillas con la información requerida; un ejemplo de test de orientación vocacional podría tener las siguientes cuestiones:
- Nombre
- Nivel máximo de estudios hasta los que se pretende llegar.
- Si es necesario para la actividad que queremos realizar tener un Bachillerato, la opción que deberíamos coger y las materias propias de la modalidad elegida de Bachillerato.
- Si conocemos las familias profesionales de que se compone la FP.
- Si se conoce los ciclos formativos que se imparten en la comarca y/o en la provincia.
- Si se debe elegir matemáticas “A” (las terminales) o las “B” (enfocadas a seguir haciendo matemáticas en un futuro) en 4º de ESO.
- Las dos optativas troncales que debemos elegir entre las cinco disponibles:
Biología y Geología
Física y Química
Educación plástica y visual.
Tecnología
Música
- Las dos optativas que se deben elegir entre:
Francés
Cultura clásica
Transición a la vida adulta y activa
Informática
Energías renovables y medio ambiente
Taller de astronomía
Imagen y expresión
Otras que oferte el centro
- Si es aconsejable cursar Religión o Alternativa.
- Además, el test también debería tener un apartado en el que el tutor diera su opinión acerca de si la opción tomada por el alumno es adecuada y se adapta a sus capacidades e intereses.
Puede que en tu centro educativo pasen test como este que te ayuden a elegir una profesión. A continuación se ofrece un video en el que, de un modo cómico, se expresa lo que supone un test de orientación laboral:
http://www.youtube.com/watch?v=Fj6eZOm4UBY
0 comentarios