Blogia
educorientex: La orientación laboral en Extremadura

La entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo

 LA ENTREVISTA DE TRABAJO

             La entrevista de trabajo es un encuentro cara a cara con el seleccionar. Sirve al entrevistador para evaluar la idoneidad del candidato para el puesto en cuestión, analizando sus aptitudes y experiencia en persona.

Desde hace un tiempo algunas empresas están comenzando a realizar entrevistas por teléfono, aunque en ocasiones es solamente el paso previo para concertar la entrevista en persona haciendo una primera criba.

Al enfrentarse a una entrevista debemos tener en cuenta tres cuestiones:

 

1) ¿Qué van a preguntar?

             Cuestiones relacionadas con:

                               La personalidad.

                               La formación.

                               El CV.

                               Dificultades del desarrollo.

                               Conocimientos previos respecto al trabajo al que se aspira.

                               Expectativas.

                               Etc...

Hay que pensar en posibles lagunas o momentos que quieras presentar de una manera que pueda resultar atractiva o, por lo menos, no muy negativa (parones en la actividad laboral, varios cambios de empleo en un corto periodo de tiempo, etc) .

 

2) ¿Cómo me van a preguntar?

             Esto dependerá sobre todo del trabajo, de la empresa en cuestión y del entrevistador en particular. A pesar de ello, hay tres tipos básico de entrevista, que están estructuradas de manera diferente:

                               No directiva: El entrevistador sugiere un tema y deja al entrevistado hablar.

                               Directiva: El entrevistador comienza a hacer preguntas sobre el entrevistado, normalmente preguntas muy específicas y de respuesta corta o breve.

                               Semidirectiva: Es un método mixto entre los dos anteriores métodos.

 

3) Actitud ante la entrevista

             Sentido común (¡básico!), tranquilidad, visión positiva de uno mismo, sinceridad, no monopolizar la charla, no criticar las preguntas, no mentir, ir vestido con corrección y sin estridencias (piercings, cresta, etc), dar apariencia de madurez, pensar la respuesta antes de darla, no provocar polémica. Hablar provocando el interés del entrevistador, exponer nuestros puntos fuertes (y justificarlos con los documentos que aportamos), evitar las muletillas, dar apariencia de flexibilidad, no hablar mal de terceras personas, ¡no divagar! (se debe ser concreto en las respuestas), naturalidad.

0 comentarios